Abogados, consultores y asesores de la empresa familiar

Moya Jover & Asociados nace en 1975 como un despacho multidisciplinar orientado a la empresa familiar con el objetivo de construir soluciones a sus necesidades en el entorno legal, fiscal, laboral y de consultoría.

Contamos con un equipo de profesionales especializados en las diferentes disciplinas del entorno empresarial.

Nuestra misión es ayudar a nuestro cliente en la toma de decisiones.

Nuestro compromiso es colaborar con nuestros clientes en el desarrollo de sus proyectos empresariales, integrándonos en sus equipos de dirección como un miembro más de la empresa.

Nuestro Objetivo es ser un aliado de confianza del empresario.

Contamos con un equipo multidisciplinar de profesionales cualificados con un conocimiento experto de los desafíos de la empresa.

Más información

Las últimas noticias del Blog

Podrás encontrar contenidos de tu interés. Nos enfocamos en brindarte información relevante para que puedas estar informado y tomar decisiones informadas.

Entrar al Blog

DIETAS Y GASTOS DE VIAJE. FISCALIDAD

En Las dietas y asignaciones para locomoción y desplazamientos compensan los costos en los que incurre un trabajador fuera de su lugar habitual de trabajo. Sin embargo, su correcta gestión es clave para evitar riesgos fiscales y laborales.
Publicado el en Asesores Fiscales

GASTOS DE FORMACIÓN. CLAVES PARA EVITAR RIESGOS

La reciente regulación de la DGT sobre la deducibilidad de los gastos de formación supone una buena noticia para aquellas empresas que apuestan por invertir en el desarrollo de sus empleados como estrategia para mejorar sus resultados. Sin embargo, no todos los gastos de formación son automáticamente deducibles.
Publicado el en Asesores Fiscales

EL ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES. ¿ACTIVIDAD ECONÓMICA?

El arrendamiento de inmuebles es una actividad común entre sociedades, pero calificarlo como actividad económica o rendimientos del capital mobiliario puede tener importantes implicaciones fiscales.
Publicado el en Asesores Fiscales

MJA ABOGADOS Y ASESORES ASISTE A LA PONENICA SOBRE IA ORGANIZADA POR AITEX

El pasado jueves, dos miembros de nuestro equipo de MJA Abogados y Asesores asistieron a una interesante jornada sobre Inteligencia Artificial celebrada en la sede de AITEX, en Alcoy. La ponencia reunió a profesionales de distintos sectores para reflexionar sobre los retos y oportunidades que plantea la aplicación de la IA en el ámbito empresarial.
Publicado el en Consultores

¿CUÁNDO SON ILICITAS LAS PRUEBAS OBTENIDAS EN EL DOMICILIO DEL CONTRIBUYENTE?

El Tribunal Supremo , en sus sentencias 2086/2022, 2525/2022 y 1008/2023, ha consolidado el criterio de que las pruebas obtenidas en un procedimiento inspector que vulneren derechos fundamentales son ilícitas , lo que implica la nulidad de toda la actuación derivada de ellas.
Publicado el

LOS SINDICATOS EXIGEN QUE LA EMPRESA FACILITE LA TOTALIDAD DE LOS DATOS RETRIBUTIVOS. EL TRIBUNAL SUPREMO DICE QUE NO

En un reciente fallo, el Tribunal Supremo ha zanjado la controversia sobre la exigencia de los sindicatos de acceder a la retribución individualizada de cada empleado.
Publicado el en Asesores Laborales

SUBVENCION A INVERSIONES PRODUCTIVAS

Se ha abierto una nueva convocatoria para apoyar inversiones necesarias en los departamentos de producción, calidad y almacén realizadas por pymes industriales en diversos sectores de la Comunidad Valenciana.
Publicado el en Subvenciones

APROVECHA LAS SUBVENCIONES. NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD

Las subvenciones pueden ser un motor clave para el crecimiento y estabilidad de tu empresa. Sin embargo, muchas oportunidades se pierden por desconocimiento o por la complejidad de los trámites.
Publicado el en Subvenciones

LA RETRIBUCION DE LOS ADMINISTRADORES: UN DEBATE CON NUEVAS CONSECUENCIAS FISCALES

El debate sobre la retribución de los administradores parecía resuelto con la doctrina del Tribunal Supremo, proporcionando estabilidad y seguridad jurídica. Sin embargo, una reciente resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), en un recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio, introduce nuevas incertidumbres fiscales.
Publicado el en Asesores Fiscales

SOLO UN 10% DE LAS PYMES HAN IMPLEMENTADO UN CANAL DE DENUNCIAS

En España, existen aproximadamente 27.477 empresas con plantillas de entre 50 y 249 trabajadores. Esto significa que más de 2,7 millones de empleados deberían tener acceso a un Canal de Denuncias , un requisito obligatorio según la normativa vigente.
Publicado el en Abogados
Tiempo de carga: 0.175 segundos