Artículos y noticias
Blog Marzo 2024
CANAL DE DENUNCIAS. EL VALOR DE LA PROPUESTA DE PREGUNTAS FRECUENTES
Es una realidad que en nuestro país no se cuenta con una cultura de denuncias internas mínimamente relevante. Según se observa, el sistema de información interna es percibido como la acción del “chivato”.
LA IMPORTANCIA DE UN CANAL DE DENUNCIAS EFICAZ
En la empresa de nuestros días la transparencia se ha convertido en la piedra angular para el éxito y la sostenibilidad.
Un Canal de Denuncias es la herramienta perfecta que permite a los empleados, clientes, proveedores y colaboradores de la empresa reportar irregularidades o conductas no apropiadas de manera segura y confidencial.
CANAL DE DENUNCIAS. ¿PUEDO DENUNCIAR SIN SER EMPLEADO?
Es una realidad que muchas organizaciones están muy interesadas en recibir información valiosa de cualquier fuente que les permita garantizar un entorno ético y seguro y orientar sus acciones a la mejora continua y a la sostenibilidad de sus empresas.
CANAL DE DENUNCIAS. ¿SON VALIDAS TODAS LAS PLATAFORMAS?
La utilización de un software especializado para la gestión del Canal de Denuncias es fundamental si se aspira a una gestión eficiente y correcta.
CANAL DE DENUNCIAS. BENEFICIOS LEGALES Y FINANCIEROS EN LAS EMPRESAS
Una pregunta recurrente que nos hacen en nuestro despacho es: ¿Qué beneficios legales y financieros aporta un Canal de Denuncias a nuestra organización?
¿UN CANAL DE DENUNCIAS UNICO PARA UN GRUPO DE SOCIEDADES ES SUFICIENTE PARA CUMPLIR CON LA LEY 2/2023?
El pasado día 1 de diciembre es la fecha en la que la Ley 2/2023 exige a las empresas con 50 o más empleados que tengan implementado su Canal de Denuncias, so pena de incurrir en infracciones que son sancionadas hasta con un millón de euros.
CANAL DE DENUNCIAS. IMPACTO POSITIVO Y NEGATIVO EN LAS EMPRESAS
La implementación de un Canal de Denuncias, más allá de aportar la tranquilidad de haber cumplido con una obligación legal, produce en la empresa una serie de impactos.
EL 2 DE MARZO DE 2024 FINALIZO EL PLAZO PARA IMPLEMENTAR UN PROTOCOLO LGTBI EN LAS EMPRESAS
En MJ&A Abogados y Asesores hemos ayudado a implementar un buen número de Planes de Igualdad en empresas familiares.
PLANES DE IGUALDAD. UNA OBLIGACION LEGAL MAL RECIBIDA POR LA EMPRESA, PERO CON ALGUNA VENTAJA
Según estamos observando en “MJ&A Abogados y Asesores ”, la implementación de un Plan de Igualdad es percibida por la empresa como el cumplimiento de una obligación legal que resulta incómoda, intrusiva, cara y de escasa repercusión real en el logro de los objetivos que pretende la norma legal.