
Artículos y noticias
Canal de denuncias
CANAL DE DENUNCIAS. IMPACTO POSITIVO Y NEGATIVO EN LAS EMPRESAS
La implementación de un Canal de Denuncias, más allá de aportar la tranquilidad de haber cumplido con una obligación legal, produce en la empresa una serie de impactos.

CANAL DE DENUNCIAS. POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS
Un Canal de Denuncias está regido por las Políticas y Procedimientos desarrollados para su implantación y gestión.

EL CANAL DE DENUNCIAS. ¿QUE OCURRE CON AQUELLAS DENUNCIAS QUE NO PROSPERAN?
La gestión de una denuncia no pueda quedar al albur de la improvisación ni a la mayor o menor inspiración del gestor asignado por la compañía.

¿QUE SUCEDE SI TENEMOS UN MAL CANAL DE DENUNCIAS?
Un diseño del Canal de Denuncias inadecuado no formula una gestión efectiva y eficiente de las denuncias presentadas. La implantación debe estar alineada con lo establecido en la legislación de aplicación.

EL CANAL DE DENUNCIAS. POTENCIADOR DE LA CULTURA EMPRESARIAL
El Canal de Denuncias se constituye como una herramienta que potencia la cultura de la ética y de las buenas prácticas.
El principio del éxito sostenible
Una cultura empresarial basada en las buenas prácticas es esencial si se aspira al éxito sostenible de la empresa.

FORMACION DE MJ&A CURSO ESPECIAL DE RESPONSABLE DEL CANAL DE DENUNCIAS
Nos complace compartir que nuestra compañera de despacho, la abogada Samantha Navarro García, ha finalizado en la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid el Curso Especial de Responsable Interno del canal de Denuncias.

¿PUEDEN EXTERNALIZARSE LAS FUNCIONES DEL RESPONSABLE DEL CANAL DE DENUNCIAS?
La externalización del canal de denuncias consiste en delegar su gestión en una entidad externa a la empresa que se encarga de recibir, analizar, investigar y resolver las denuncias recibidas.
La Ley 2/2023 permite que la gestión del Canal de Denuncias sea llevada a cabo por un tercero. En tal caso, se exigirá a éste que ofrezca garantías adecuadas de respeto de la independencia, la confidencialidad, la protección de datos y el secreto de las ...

CANAL DE DENUNCIAS. LOS EMPLEADOS DEBEN RECIBIR INFORMACION.
La Ley 2/2023 reguladora del Canal de Denuncias establece para las empresas de 50 o más empleados determinadas obligaciones de información a los trabajadores.
La empresa deberá:
Informarles sobre la existencia del Canal de Denuncias.
Proporcionarles información sobre cómo denunciar.
Facilitarles formación sobre la importancia del comportamiento ético y la denuncia de actividades ilegales.
Fomentar la participación y la colaboraci&...

CANAL DE DENUNCIAS. QUE DESAFIOS TIENE LA DENUNCIA ANONIMA.
La Ley 2/2023 permite realizar denuncias de forma anónima.
Es un mecanismo que puede ayudar a que la persona informante comunique hechos que no haría de otra manera. Sin embargo, el anonimato tiene indeseables consecuencias:
Dificulta la comunicación entre denunciante y empresa.
Genera desconfianza y sospecha en los trabajadores.
Dificulta verificar la veracidad, la relevancia y la suficiencia de la denuncia.
Puede ser utilizada con fines maliciosos como la venganz...

CANAL DE DENUNCIAS. LA EXTERNALIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE DENUNCIAS.
Según los datos del INE, en 2022 había un total de 27.000 Pymes en España con 50 o más trabajadores.
La LO 2/2023 obliga a estas pymes a disponer de un Canal de Denuncias antes del día 1 de diciembre de 2023.
No nos equivocamos si afirmamos que una gran mayoría de estas pymes carecen de departamento jurídico interno para gestionar de manera adecuada el cumplimiento de esta nueva obligación.
He aquí la necesidad de acudir al ase...
