INFORME DE CUMPLIMIENTO MERCANTIL ANTICIPARSE A LOS RIESGOS

¿Qué es la Due Diligence Mercantil? Definimos la Due Diligence Mercantil como el proceso completo de investigación o auditoría, elaborado por profesionales externos, que consiste en el examen de las distintas áreas mercantiles de la empresa.

¿Qué es la Due Diligence Mercantil?

Definimos la Due Diligence Mercantil como el proceso completo de investigación o auditoría, elaborado por profesionales externos, que consiste en el examen de las distintas áreas mercantiles de la empresa.

Su finalidad es evaluar el grado de diligencia debida en el cumplimiento de sus obligaciones, así como la eventual existencia de riesgos legales derivados de su actividad.

Nuestro enfoque: Due Diligence Mercantil Limitada

En MJ&A consideramos que realizar una Due Diligence Limitada es una práctica esencial para cualquier empresa. Detectar contingencias mercantiles y evaluar la exposición al riesgo de incurrir en responsabilidades imputables a la compañía o a su órgano de administración permite anticiparse y tomar medidas preventivas.

Areas clave de análisis

Nuestra propuesta de Due Diligence Mercantil Limitada analizará las siguientes áreas:

v  Área de documentación social.

v  Área de obligaciones corporativas.

Objetivo del análisis

v  Detectar posibles contingencias mercantiles.

v  Evaluar la conveniencia de subsanarlas.

v  Definir las actuaciones necesarias en cada caso.

Ejemplo práctico de las áreas objeto de análisis

1. Constitución y estatutos sociales.

2. Capital social. Fondos propios.

3. Unipersonalidad sobrevenida.

4. Contratación del socio único con la sociedad.

5. Aumentos de capital.

6. Autocartera.

7. Asistencia financiera.

8. Libro de Actas.

9. Régimen estatutos de transmisión de participaciones.

10. Transmisión de participaciones mortis causa.

11. Usufructo de participaciones sociales.

12. Administrador. Régimen de retribución.

13. Administrador. Prestación de servicios.

14. Administrador. Persona Jurídica.

15. Protocolo Familiar.

16. Planificación sucesoria.

17. Acuerdos parasociales.

18. Sociedad patrimonial.

19. Contratos intra-grupo.

20. Contrato de alta dirección.

21. Y otros campos, hasta 52.

¿Qué decimos en MJ&A?

La prevención es la clave. Si deseas conocer más sobre cómo podemos ayudarte a fortalecer el cumplimiento mercantil de tu empresa, contáctenos para agendar una reunión.

Publicado el en Asesores Fiscales
RSS 2.0 (Asesores Fiscales) RSS 2.0 (Blog)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.738 segundos